¿Quieres ofrecer la mejor experiencia a tus clientes en el arte de la coctelería? Si es así, además de disponer de los mejores utensilios y herramientas para preparar cócteles como coladores, pinzas, cucharillas o shaker, no puedes obviar la necesidad de tener una buena mesa o estación de coctelería. En este post te contaremos todo sobre mesas de coctelería y barras cocteleras que existen para que puedas elegir la mejor para tu negocio.
¿Qué es una estación de coctelería?
Antes de nada, debemos saber qué es exactamente una estación de coctelería. Bien, la barra coctelera o estación de coctelería es la herramienta principal de todo bartender. Es el espacio de trabajo donde desarrollarás tu actividad principal, es decir, donde prepararás todo tipo de cócteles. Además, la estación de coctelería te ayuda a cuidar la estética y el orden de todos los elementos esenciales para la preparación de cócteles.
Existen distintos tipos de barras, pero en esta guía explicaremos cómo funcionan las mesas de coctelería, además de para qué se utilizan cada una de ellas.

Estaciones de coctelería refrigeradas
Comenzamos con las estaciones de coctelerías refrigeradas. Una característica importante que presentan las barras cocteleras más profesionales, es que disponen de refrigeración integrada. Se trata de estaciones de coctelería hechas en acero inoxidable con cajones aislantes.
Al ser de un material tan robusto y pesado, la desventaja que tienen es que no son portátiles, y necesitan de más recursos para su utilización. Pero sin duda alguna es una de las mejores opciones para aquellos bares y restaurantes más profesionales en el mundo del cóctel.
Por otro lado, nos encontramos con las estaciones de coctelería portátiles. Estas están orientadas para aquellas personas que acuden a distintos establecimientos y no dependen de un lugar fijo de trabajo.
En este post, enfocaremos nuestra atención en la gran oportunidad que supone adquirir una barra coctelera portátil. Por lo que si quieres conocer para qué sirven, sus características y de qué tipos de estaciones de trabajo portátiles disponemos, ¡sigue leyendo!

Barra o estación de coctelería portátil
La adquisición de una buena estación o mesa coctelera portátil es primordial ya sea particular o dueño de un bar o restaurante. Te permite emprender tu propio negocio en el mundo de los cócteles, ¡y así convertirte en un bartender profesional!
Además, las barras cocteleras portátiles son muy versátiles, ya que permiten desplazarte de evento tras evento sin tener que cambiar tu herramienta principal.
Tipos de cocteleras portátiles
Dentro de las barras cocteleras portátiles, podemos encontrar los dos distintos tipos de mesas cocteleras portátiles más comunes:
- Estación coctelera totalmente portátil: Esta opción es la más recomendable. Ofrece una calidad superior al resto, además de lucir más profesional. Ofrece un almacenamiento organizado y vistoso donde podrás exponer tus bebidas, aperitivos, etc.
- Estación coctelera plegable: Son bastantes resistentes, y parecidas a las mesas totalmente portátiles. Tienen un diseño menos profesional, pero son perfectas para empezar con cócteles. La diferencia con el anterior tipo, es que son más fáciles de montar. Suelen contar con piezas grandes, por lo que dispondrás de un almacenaje superior, ¡además de poder montarlas en menos de un minuto!
Según tus necesidades o la función que quieras desempeñar, deberás decidir qué estación coctelera portátil escoger.

¿Para qué sirve una barra coctelera portátil?
La estación de coctelería portátil te permite desarrollar tu actividad coctelera ya sea en bodas, fiestas de cumpleaños, ocasiones especiales, o cualquier otro tipo de evento.
Destaca por la comodidad y eficacia que aporta al no tener que desplazarte de un lado a otro durante tu servicio. Podrás ordenar todos los elementos principales para desarrollar tus cócteles, ¡y tendrás todos al alcance de tu mano!



Partes de una barra coctelera
Una vez que ya conocemos qué tipos de mesas cocteleras podemos utilizar, veamos cuáles son los componentes indispensables que conforman estas barras:
- Speed-rack: Es la parte donde ordenaremos las bebidas demandadas. Según el tipo de servicio ofrecido, puedes disponer de un almacenamiento individual, doble o incluso triple. No debes olvidar que las etiquetas de las botellas siempre deben seguir un orden y estar orientadas hacia el bartender.
- Cajón de hielos: Parece de sentido común, pero el cajón de hielos es la parte más importante de nuestra bar-station, y es que, ¿cuándo has visto un cóctel sin hielo?
- Pila: La pila de nuestra estación de coctelería será el lugar donde lavar nuestras herramientas y útiles de coctelería.
- Y por último, no podemos olvidar los cajones para organizar las frutas para cócteles, ni el contenedor para verter los residuos.
Conclusión
Si quieres empezar a prestar servicios de coctelería, o quieres convertirte en un bartender profesional y emprender tu propio negocio, sin duda debes adquirir una estación de coctelería portátil. Somos Alimón Horeca, tu proveedor de equipamiento profesional de confianza
¿TE LLAMAMOS?
Descubre por qué somos referentes en la distribución de equipamiento para automoción.