Cada vez más personas están interesadas en conocer prácticas sostenibles de limpieza, y es que con tan solo algunos cambios es posible cuidar el medio ambiente y minimizar el impacto que se tiene sobre él.
Las prácticas sostenibles de limpieza se han convertido en una herramienta muy útil para reducir la huella ecológica en un aspecto tan importante como lo es la limpieza. En este artículo te indicaremos qué prácticas te pueden ayudar a limpiar de una forma más consciente, y aportar tu grano de arena en la lucha contra el cambio climático y la degradación ambiental.
Usar envases reutilizables
Aunque a simple vista las personas no vean cuál es la relación de utilizar envases reutilizables con limpiar de forma sostenible, la verdad es que se trata de algo que tiene un impacto muy importante.
Para empezar, hay que resaltar que al hacerlo se puede reducir significativamente la producción de desechos plásticos. Se trata de un enfoque que resulta más responsable y sostenible, ya que no solo se utiliza menos plástico, sino que también se reduce la cantidad de recursos que se utilizan para el transporte de los productos.
Además, utilizar envases reutilizables no altera la calidad de los productos de limpieza, así que no hay ningún punto en contra.
Ahorrar energía y agua
No hay manera de hablar de prácticas sostenibles de limpieza sin mencionar la importancia que tiene ahorrar energía y agua. De hecho, es uno de los puntos más importantes, porque es precisamente el consumo de energía y agua lo que más afecta al medio ambiente.
Esto no implica que se dejen de utilizar equipos de limpieza electrónicos como las aspiradoras, sino que se utilicen de una forma más eficiente. Lo ideal es utilizar equipos certificados con etiquetas de eficiencia energética, y mantenerlos encendidos el tiempo estrictamente necesario.
En cuanto al ahorro de agua y la limpieza sostenible, lo más importante es minimizar el desperdicio de agua. Hay que usar solo la que sea necesaria, y reciclar el agua cada vez que sea posible.

Utilizar productos de limpieza ecológicos
Además de cambiar tus rutinas de limpieza, es importante hacer un cambio de productos. Utilizar productos de limpieza ecológicos es otra buena práctica que debes apuntar, ya que tiene un impacto significativo.
Este tipo de productos ayudan a disminuir el vertido de sustancias químicas y contaminantes sobre el medio ambiente. Generalmente, están formulados con ingredientes naturales y biodegradables, por lo que resulta muy seguro utilizarlos, y reducir la huella ambiental.
Comprar productos de limpieza concentrados
Cuando se utilizan productos de limpieza concentrados, se requiere de cantidades muy pequeñas para limpiar. Esto ayuda a reducir la cantidad de envases de plástico que se necesitan para contenerlos, y se extiende la vida útil de los que se están utilizando.
Para que esto sea efectivo, es necesario diluir adecuadamente las soluciones concentradas, por lo que también se recomienda el uso de dispensadores y dosificadores que permitan tener un mayor control sobre la cantidad de producto que se utiliza.
Utilizar productos de limpieza ecológicos
Además de cambiar tus rutinas de limpieza, es importante hacer un cambio de productos. Utilizar productos de limpieza ecológicos es otra buena práctica que debes apuntar, ya que tiene un impacto significativo.
Este tipo de productos ayudan a disminuir el vertido de sustancias químicas y contaminantes sobre el medio ambiente. Generalmente, están formulados con ingredientes naturales y biodegradables, por lo que resulta muy seguro utilizarlos, y reducir la huella ambiental.
Comprar productos de limpieza concentrados
Cuando se utilizan productos de limpieza concentrados, se requiere de cantidades muy pequeñas para limpiar. Esto ayuda a reducir la cantidad de envases de plástico que se necesitan para contenerlos, y se extiende la vida útil de los que se están utilizando.
Para que esto sea efectivo, es necesario diluir adecuadamente las soluciones concentradas, por lo que también se recomienda el uso de dispensadores y dosificadores que permitan tener un mayor control sobre la cantidad de producto que se utiliza.
Visitar a los clientes de forma eficiente
Para empezar a tener prácticas sostenibles de limpieza, también es necesario optimizar los procesos a nivel de logística, de manera que se puedan ahorrar recursos y limitar el desperdicio.
En este sentido, para quienes tienen una empresa de limpieza, lo más adecuado es planificar las visitas a los clientes, de manera que se puedan hacer de forma eficiente y ahorrar tiempo y combustible.
Esto en el largo plazo también ayuda a que los vehículos de la empresa tengan un menor desgaste y, por lo tanto, que se requieran menos reparaciones.

Hacer mantenimiento regular a los equipos de limpieza
Hacer mantenimiento a los equipos de limpieza no solo tiene un impacto significativo sobre el medio ambiente, sino que ayuda a que los negocios reduzcan sus gastos y mantengan su eficiencia operativa.
El mantenimiento sirve para que estos equipos funcionen correctamente, sin contar con que también ayuda a extender su vida útil. Lo ideal es hacer mantenimiento preventivo, y no esperar a que los equipos fallen para repararlos.
Las prácticas sostenibles de limpieza abarcan múltiples temas, desde el uso de determinados tipos de productos hasta el cuidado de los equipos que se utilizan para limpiar. Hay que tener presente esto, y no olvidar que lo más importante es abordar el problema desde un enfoque integral.
Utilizar microfibras para limpiar
Para terminar esta lista de consejos de limpieza sostenible, tenemos que hablar del uso de las microfibras. Los paños de este tipo se consideran más ecológicos, ya que requieren de menos agua y de menos productos para limpiar de forma eficiente.
Asimismo, tenemos que destacar que las microfibras son duraderas y resistentes al desgaste, así que también representan un ahorro en el largo plazo, y son menos contaminantes que otro tipo de paños para limpiar.
¿TE LLAMAMOS?
Podemos explicarte por qué somos referentes en herramientas y productos de limpieza, pero sería mucho mejor si pudieras comprobarlo por ti mismo.